|
Facundo José Oddi
Universidad de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (irnad). Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet). Argentina. Es ingeniero forestal por la Universidad Nacional de La Plata (unlp) y doctor en Biología por la Universidad Nacional del Comahue (unco). Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) y desarrolla sus actividades académicas en el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (irnad), Universidad Nacional de Río Negro (unrn). Estudia problemáticas asociadas al uso del suelo y el manejo sustentable de los sistemas forestales y otros paisajes productivos. Sus trabajos de investigación presentan un énfasis espacial, y sus abordajes metodológicos incluyen el uso de las tecnologías de información geográfica y diversas técnicas de modelado. Es director de la carrera de Ingeniería Ambiental de la unrn, donde además dicta cursos de grado y de posgrado en estadística aplicada.
Lucas Alejandro Garibaldi
Universidad de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (irnad). Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet). Argentina. Es ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Agropecuarias, ambos por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (fauba). Es investigador del conicet y profesor de la Universidad Nacional de Río Negro. Desarrolla la investigación para fomentar la sostenibilidad ecológica, social y económica de los sistemas agropecuarios y forestales. Sus estudios tratan sobre agroecología, apicultura, biodiversidad, interacciones entre plantas e insectos (herbivoría, polinización, plagas), servicios ambientales y su contribución al bienestar humano. Sus trabajos han tenido un fuerte énfasis cuantitativo, desarrollando y aplicando nuevos modelos estadísticos. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su labor científica. Es director del irnad, en donde aborda temáticas relevantes y novedosas a nivel local y global, todo ello acoplado con su actividad docente y la vinculación con distintos sectores de la sociedad.
|